martes, junio 24, 2025
spot_img

Caifanes en Veracruz el 20 de octubre

Caifanes en Veracruz en este 2023.

El grupo leyenda del rock mexicano, Caifanes, se presentará este año en Veracruz.

Fue este miércoles que se dio a conocer el nuevo tour de Caifanes que incluirá nuevamente a Veracruz.

Aquí en Cocktelera te decimos la fecha, sede y precio de los boletos para que no te pierdas a Caifanes en Veracruz.

¿Cuándo es el concierto de Caifanes en Veracruz?

El concierto de Caifanes en Veracruz está programado para el viernes 20 de octubre de 2023 en punto de las 21 horas.

El estadio de béisbol Beto Ávila será la sede del concierto.

Precio de los boletos para el concierto de Caifanes en Veracruz

Los precios de Caifanes en Veracruz serán los siguientes:

Diamante: 1600

Vip:              1100

Oro:              900

Plata:          700

General      500

Escenario para el concierto de Caifanes en Veracruz.

¿Dónde se podrá comprar los boletos de Caifanes en Veracruz?

Los boletos para Caifanes en Veracruz se podrán adquirir en el sitio de Arema y estarán disponibles a partir del 12 de mayo.

Caifanes en Veracruz el próximo 20 de octubre.

Caifanes, el grupo que cambio el rock en México

Caifanes son una de las bandas de rock más influyentes en la historia de la música en español. Desde su formación en los años 80, han dejado una huella imborrable en el rock mexicano y latinoamericano en general.

En 1987, en la Ciudad de México, Saúl Hernández (guitarra y voz) y Sabo Romo (bajo) fundaron Caifanes, junto a Alfonso André (batería) y Diego Herrera (teclados y saxofón).

El nombre de la banda se inspiró en un personaje de la película “Dr. Caligari”. Desde el principio, la banda se destacó por su sonido oscuro, letras poéticas y estética visual única.

El primer álbum homónimo de Caifanes, lanzado en 1988, fue un éxito rotundo, catapultando a la banda a la fama en México y Latinoamérica.

Temas como “La celula que explota”, “Viento” y “Matenme porque me muero” se convirtieron en himnos del rock en español. En 1990, lanzaron “El diablito”, un álbum que consolidó su éxito y les permitió experimentar con sonidos más oscuros y complejos.

A pesar del éxito de la banda, las tensiones entre los miembros comenzaron a afectar su música y, en 1995, la banda se separó. Saúl Hernández formó Jaguares, mientras que Alfonso André y Sabo Romo se unieron a La Barranca.

Síguenos en nuestra página de Facebook
Más noticias aquí

Artículos relacionados

Tendencias

Lo más reciente