Si alguna vez has pensado en invertir pero crees que necesitas grandes sumas de dinero para hacerlo, tenemos buenas noticias para ti. Hoy en día, empezar a invertir con poco dinero es completamente posible, gracias a la tecnología, las nuevas plataformas de inversión y el acceso a mercados globales.
En esta guía, te explicaremos cómo invertir con poco dinero en 2025, qué opciones existen para principiantes y qué estrategias puedes seguir para hacer crecer tu capital sin correr riesgos innecesarios.
Table de contenido
1. ¿Por qué es importante empezar a invertir?
Invertir es una de las mejores formas de hacer crecer tu dinero sin necesidad de trabajar más horas. En lugar de dejar tu dinero en una cuenta bancaria que apenas genera intereses, puedes ponerlo a trabajar y aprovechar el poder del interés compuesto.
Beneficios de invertir desde ahora:
✔ Tu dinero crece con el tiempo: Cuanto antes empieces, más ganancias puedes generar.
✔ Generas ingresos pasivos: Algunas inversiones te pagan rendimientos periódicos sin que hagas nada.
✔ Proteges tu dinero de la inflación: La inflación reduce el poder adquisitivo, pero las inversiones te ayudan a combatirla.
✔ Accedes a mejores oportunidades financieras: Un buen historial de inversión puede abrirte las puertas a créditos e inversiones más grandes en el futuro.
2. ¿Cuánto dinero necesitas para empezar a invertir?
Olvídate de la idea de que necesitas miles de pesos para empezar. Hoy en día, puedes comenzar a invertir con poco dinero, desde $100 MXN o incluso menos.
Algunas plataformas te permiten comprar fracciones de acciones o invertir en fondos desde montos mínimos. Esto significa que no necesitas comprar una acción completa de Tesla o Apple, sino solo una parte de ella.

3. Dónde invertir con poco dinero en 2025
Ahora que sabes que puedes empezar con poco capital, veamos las mejores opciones de inversión accesibles para principiantes.
1. CETES (Bonos del Gobierno Mexicano)

📌 Monto mínimo: Desde $100 MXN.
📌 Riesgo: Muy bajo (respaldado por el gobierno).
📌 Ganancias estimadas: Alrededor del 10-11% anual (sujeto a cambios).
Los CETES son una de las inversiones más seguras en México. Funcionan como un préstamo que le haces al gobierno, y a cambio, te pagan intereses. Puedes invertir fácilmente a través de CETES Directo, sin comisiones ni intermediarios.
2. Fondos de Inversión
📌 Monto mínimo: Desde $50 MXN en algunas plataformas.
📌 Riesgo: Bajo a medio (dependiendo del tipo de fondo).
📌 Ganancias estimadas: Entre 6-12% anual.
Los fondos de inversión son una excelente opción si no quieres elegir acciones individuales. Básicamente, estos fondos diversifican tu dinero en diferentes activos (acciones, bonos, bienes raíces, etc.), reduciendo el riesgo.
GBM Smart Cash: Una cuenta que genera intereses diarios con liquidez inmediata.
Fintual: Fondos que invierten en acciones y bonos de EE.UU. con baja comisión.
3. Invertir en Acciones (Desde $100 MXN)
📌 Monto mínimo: Depende de la plataforma, pero puedes invertir desde $100 MXN.
📌 Riesgo: Medio a alto (depende de la acción).
📌 Ganancias estimadas: Variable, pero algunas acciones han subido más del 50% en un año.
Gracias a plataformas como GBM+, eToro y Bursanet, puedes comprar acciones fraccionadas de grandes empresas como Amazon, Google o Tesla, sin necesidad de pagar miles de pesos por una acción completa.
Para principiantes, es mejor invertir en acciones de empresas sólidas y a largo plazo, en lugar de especular con empresas nuevas o volátiles.
4. ETFs (Fondos Cotizados en Bolsa)
📌 Monto mínimo: Desde $100 MXN.
📌 Riesgo: Medio.
📌 Ganancias estimadas: 7-15% anual (históricamente).
Los ETFs son como una “canasta” de acciones. En lugar de invertir en una sola empresa, los ETFs dividen tu dinero en muchas compañías, reduciendo el riesgo.
- VOO: ETF que sigue el índice S&P 500, con las 500 empresas más grandes de EE.UU.
- ISHARES MEXTRAC: ETF que replica la Bolsa Mexicana de Valores.
5. Criptomonedas (Bitcoin, Ethereum y Más)

📌 Monto mínimo: Desde $50 MXN.
📌 Riesgo: Alto (mercado volátil).
📌 Ganancias estimadas: Varía mucho (algunas criptos han subido más del 100% en un año, pero también pueden bajar).
Si bien el mercado de criptomonedas es arriesgado, muchas personas han generado grandes ganancias invirtiendo en Bitcoin (BTC) o Ethereum (ETH) a largo plazo.
📌 Plataformas seguras para invertir:
- Binance
- Bitso
- Coinbase
Si quieres invertir en criptomonedas, hazlo solo con dinero que puedas permitirte perder y nunca pongas todo tu capital en ellas.
4. Consejos para empezar a invertir sin miedo
✔ Empieza con poco: No necesitas invertir grandes sumas. Lo importante es dar el primer paso.
✔ Diversifica: No pongas todo tu dinero en una sola inversión. Diversificar reduce riesgos.
✔ Invierte a largo plazo: La inversión no es un esquema para hacerte rico rápido. Cuanto más tiempo dejes crecer tu dinero, más beneficios obtendrás.
✔ Usa plataformas confiables: Investiga antes de invertir en cualquier plataforma.
✔ Evita el pánico: No vendas en pérdidas solo porque el mercado baja temporalmente.
¿Cómo invertir con poco dinero hoy mismo?
Invertir con poco dinero es posible y cada vez más accesible. No necesitas miles de pesos, solo la decisión de empezar.
Si eres principiante, aquí tienes un plan sencillo:
- Abre una cuenta en CETES Directo y comienza con $100 MXN.
- Regístrate en una plataforma de inversión como GBM+, Fintual o Bursanet.
- Elige entre acciones, ETFs o fondos de inversión según tu perfil.
- Ahorra una parte de tu dinero cada mes y reinvierte las ganancias.
- Ten paciencia y mantén la constancia.
Si quieres aprender cómo invertir con poco dinero en 2025, sigue esta guía y aprovecha las mejores oportunidades del mercado. ¡No esperes más y haz que tu dinero trabaje para ti!
Síguenos en nuestra página de Facebook
También nos puedes seguir en X
También en Instagram
Más noticias aquí