domingo, julio 13, 2025
spot_img

7 consejos prácticos sobre cómo reparar goteras en casa

Las lluvias intensas de estos últimos días en Veracruz suelen venir acompañadas de problemas recurrentes en los hogares, especialmente las temidas goteras. Ya sea por techos viejos, selladores desgastados o filtraciones en muros, las goteras no solo generan molestias, sino que también pueden causar daños estructurales importantes.

En este artículo te ofrecemos 7 consejos prácticos sobre cómo reparar goteras en casa, sin necesidad de gastar una fortuna y con materiales accesibles.

Por qué aparecen las goteras en casa

Las goteras pueden tener múltiples causas, como:

  • Desgaste natural de los materiales de techado, especialmente en zonas costeras como Coatzacoalcos y Veracruz
  • Impermeabilizante vencido o mal aplicado;
  • Sellado defectuoso en uniones de láminas o tejas;
  • Acumulación de basura o humedad en techos planos;
  • Fallas en bajantes y canaletas que provocan acumulación de agua.

Una vez detectada la filtración, actuar rápidamente puede evitar daños mayores y gastos innecesarios. Aquí te dejamos los consejos prácticos sobre cómo reparar goteras en casa

1. Inspecciona el techo en un día seco

Antes de aplicar cualquier producto, el primer paso en cómo reparar goteras en casa es detectar el punto exacto de la filtración. Aprovecha un día sin lluvia para subir al techo y revisar:

  • Grietas en el concreto o tejas rotas;
  • Zonas abombadas o húmedas;
  • Uniones deterioradas;
  • Áreas con moho o vegetación.

Si no logras identificarla desde el exterior, revisa también el cielo raso o plafones por dentro de la casa, donde suelen formarse manchas amarillas o abombamientos.

2. Limpia bien la zona afectada

Una vez ubicada la gotera, es esencial limpiar bien la superficie antes de aplicar cualquier solución. Remueve polvo, hojas, ramas o humedad con un cepillo rígido y déjala secar por completo. Si es necesario, usa una pistola de aire o trapo absorbente para eliminar restos de agua.
Esto permitirá que los productos que apliques se adhieran correctamente.

3. Aplica sellador impermeabilizante de calidad

Una solución rápida y duradera para cómo reparar goteras en casa es aplicar selladores especializados. Existen productos en pasta, líquido o en spray. Te recomendamos:

  • sika® sellador para grietas, ideal para juntas o grietas capilares.
  • fester® impermeabilizante acrílico, recomendado para techos planos y terrazas.
  • kool seal (en látex), útil para láminas metálicas.

Asegúrate de aplicarlo en capas uniformes y siguiendo las instrucciones del fabricante. En áreas críticas, es útil reforzar con malla de fibra de vidrio.

4. Revisa y repara las bajantes

A veces la causa de la gotera no está en el techo, sino en las bajantes o canaletas. Si están tapadas o rotas, el agua se acumula en la azotea y puede filtrarse.

Pasos clave:

  • Limpia hojas y basura de canaletas;
  • Revisa que el agua fluya adecuadamente;
  • Reemplaza tramos dañados o corchos;
  • Coloca protectores tipo malla para evitar futuras obstrucciones.

Una bajante limpia prolonga la vida útil del sistema de drenaje y previene goteras indirectas.

5. Impermeabiliza tu techo cada 3 a 5 años

Una buena estrategia preventiva para no tener que lidiar constantemente con cómo reparar goteras en casa es impermeabilizar el techo con regularidad. Dependiendo del tipo de material, los impermeabilizantes suelen tener una vida útil de 3 a 5 años.

  • Impermeabilizante rojo tradicional: económico y durable.
  • Impermeabilizante reflectivo blanco: ayuda a disminuir el calor interno.
  • Poliuretanos: de mayor duración, aunque más costosos.

Verifica que el producto esté aprobado por la Norma Oficial Mexicana (NOM) y que incluya garantía.

cómo reparar goteras en casa

6. En caso de emergencia: soluciones rápidas

Si la gotera comenzó durante la lluvia y no puedes subir al techo de inmediato, puedes mitigar el problema así:

  • Coloca una cubeta con trapo en la zona de goteo;
  • Forra con plástico grueso el área superior mientras se puede reparar;
  • Usa parches autoadheribles (temporalmente) en techos de lámina.

Estas medidas no son definitivas, pero pueden evitar un desastre mientras esperas que cese la lluvia.

Cómo reparar goteras en casa

7. Consulta a un profesional si el daño es estructural

Si tras seguir estos consejos sigues con filtraciones, manchas de humedad en muros, o notas que parte del techo se ha hundido, es mejor no improvisar. Consulta a un técnico especializado en impermeabilización o albañilería.

Esto es especialmente recomendable en casas antiguas de zonas como Orizaba, Xalapa o Veracruz centro, donde los techos de teja o bóveda pueden presentar desgaste estructural.

La temporada de lluvias puede causar estragos si no se está preparado. Atender las goteras desde su origen es clave para proteger tu patrimonio y evitar problemas mayores. Saber cómo reparar goteras en casa no solo te permite ahorrar dinero, también te da tranquilidad durante los meses con lluvias intensas como los que vive Veracruz actualmente.

Haz una inspección preventiva hoy y prepara tu hogar antes de que las lluvias empeoren. Con estas recomendaciones, estarás mejor equipado para enfrentar la temporada sin sobresaltos.

Síguenos en nuestra página de Facebook

También nos puedes seguir en X

También en Instagram

Más noticias aquí  

Artículos relacionados

Tendencias

Lo más reciente