domingo, julio 13, 2025
spot_img

En Coatza aprovechan beneficios para invasores de casas del Infonavit

En Coatzacoalcos somos los primeros en ser beneficiados con el programa de regularización de invasores de casas del Infonavit, pues un grupo de ciudadanos, algunos en camionetas, se adelantaron y se apropiaron de casas abandonadas al poniente de la ciudad.

Y es que desde el fin de semana decenas de personas se pusieron las pilas y decidieron ir a invadir viviendas que están sin terminar en el fraccionamiento Santa Martha en la manzana 31 en la zona conocida como San Gabriel.

Oficial: Concierto de Shakira en Veracruz ya tiene fecha este 2025
Octavio Romero Oropeza luce espectacular bolso Mont Blanc de 40 mil pesos

Estas casas nunca las concluyó Grupo Roma, es decir, muchas de estas se encuentran en obra negra, por lo que algunos vivos decidieron que es momento de terminarlas.

En Coatza aprovechan beneficios para invasores de casas

En Coatza aprovechan beneficios para invasores de casas
La gente se hace la viva, y aprivecha la oportunidad para invadir viviendas.

¿Cómo puedes obtener una de estas viviendas?, pues siendo de los primeros, ya que hay una lista y hasta un comité que se formó para poder quedarse con una de las casas que son de dos pisos en un fraccionamiento que cuenta hasta con alberca.

Además, tienes que pagarle 50 pesos por persona a quien está encargado de dar todas las vueltas con el Infonavit y ser de los miles de beneficiados con el gobierno de la 4T.

De acuerdo con testimonios, las viviendas al interior ya están limpias y desde el primer día llegaron muchas personas en camionetas quienes desean tener una casa nueva.

En Coatza aprovechan beneficios para invasores de casas
Las casas incluso ya están limpias.

El programa anunciado por Octavio Romero Oropeza, ex director de Pemex y ahora del Infonavit, causó mucha controversia cuando fue anunciado, pues para expertos se trata de hacer legal lo ilegal.

Por instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum, morosos e invasores de 145 mil viviendas no serán desalojados, sino que se implementará un programa para que adquieran el inmueble a un precio muy accesibles.

“La instrucción de la Presidenta es hablar con cada uno de estos que están dentro de las viviendas y buscarles una solución”, justificó el tabasqueño y ex director de Pemex.

“Voy a poner un ejemplo: Alguien que de manera irregular está dentro de una vivienda, ¿qué se hace?, pues no lo vamos a sacar, pero sí le vamos a advertir que, si no se regulariza, nunca va a ser dueño de la vivienda; la puede ocupar, pero no va a ser de él. Y lo que queremos es que sea de él”, justificó Romero.

“Estamos planteando que la puedan adquirir a un precio muy económico, y si no son derechohabientes, con un esquema de renta con opción a compra. De manera que vayan pagando la renta y al mismo tiempo, la casa; y a los cuatro, cinco años sean ya dueños de su vivienda”, indicó el funcionario durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional.

De acuerdo con Romero, actualmente hay 843 mil viviendas “emproblemadas” y mediante un convenio con la Secretaría del Bienestar se realiza un Censo de Viviendas para determinar el problema específico de cada una de éstas.

Indicó que a la fecha, se han censado 168 mil viviendas, de las cuales 145 mil están habitadas por personas que originalmente sacaron su crédito, pero que ya no pagan; y la mayoría por gente que, no teniendo vivienda, las vio desocupadas y las está ocupando de manera irregular.

Recientemente trabajadores del Infonavit en Coatzacoalcos se manifestaron en contra de la regularización de invasores, además de exigir que se proteja los recursos propios de trabajadoras y trabajadores del instituto.

Enrique Burgos / Cocktelera

Síguenos en nuestra página de Facebook

También nos puedes seguir en X

También en Instagram

Más noticias aquí  

Artículos relacionados

Tendencias

Lo más reciente