Arthur Conan Doyle cumpliría este 22 de mayo 164 años. Nacido en Escocia, Arthur Conan Doyle se convirtió en el padre de uno de los detectives más famosos del mundo: Sherlock Holmes.
Proveniente de una familia modesta, Doyle mostró un gran interés por la literatura y la escritura desde una edad temprana. Estudió medicina en la Universidad de Edimburgo y se graduó en 1881.
Aunque Arthur Conan Doyle ejerció como médico, su verdadera pasión siempre fue la escritura. Publicó su primera historia en 1879 y, poco a poco, comenzó a ganar reconocimiento por sus relatos de misterio y aventuras. Sin embargo, fue con la creación de Sherlock Holmes que alcanzó la fama y el éxito duradero.
Sherlock Holmes es conocido por su genialidad deductiva, su agudeza mental y su enfoque científico para resolver los casos más complejos. Doyle se inspiró en el Dr. Joseph Bell, profesor de medicina de Conan Doyle, para crear el personaje de Holmes. Bell era conocido por su habilidad para deducir información sobre sus pacientes solo a partir de pequeños detalles observables.
Sherlock Holmes se convirtió en un fenómeno cultural, y las historias de Conan Doyle capturaron la imaginación de la sociedad victoriana. El personaje de Holmes trascendió las páginas de los libros y se convirtió en un ícono, influyendo en la literatura, el cine, la televisión y el teatro. Además, la forma en que Holmes abordaba la resolución de casos sentó las bases para la ciencia forense moderna.

¿Qué es la moda aesthetic y por qué es tan popular?
Medicamentos: ¿Estamos tomando demasiados?
Arthur Conan Doyle y sus mejores novelas
Arthur Conan Doyle es reconocido como uno de los escritores más destacados de la literatura de misterio y detective. Su creación más famosa, el icónico detective Sherlock Holmes, se ha convertido en un personaje legendario que ha cautivado a millones de lectores en todo el mundo. A lo largo de su carrera, Conan Doyle escribió numerosas novelas protagonizadas por Holmes, que se han convertido en clásicos de la literatura.
1. Estudio en escarlata
“Estudio en escarlata” es la primera novela en la que aparece Sherlock Holmes y su fiel compañero, el Dr. John Watson. Publicada en 1887, esta historia presenta el primer encuentro entre Holmes y Watson, así como su investigación del misterioso asesinato de un hombre estadounidense en Londres. Esta novela sentó las bases para el desarrollo de los personajes y estableció el estilo característico de Conan Doyle.
2. El signo de los cuatro
“El signo de los cuatro” fue publicada en 1890 y sigue las aventuras de Holmes y Watson mientras investigan un misterioso tesoro, un asesinato y una conspiración en la India colonial. La novela es conocida por su trama intrigante y por profundizar en el pasado de Sherlock Holmes, revelando detalles sobre su adicción a la cocaína y su relación con su némesis, el Profesor Moriarty.
3. El perro de los Baskerville
Considerada una de las mejores obras de Conan Doyle, “El perro de los Baskerville” fue publicada en 1902. La trama gira en torno a la maldición de los Baskerville y la aparente presencia de un demoníaco perro en los páramos de Dartmoor. Holmes y Watson deben desentrañar el misterio y descubrir la verdad detrás de estos eventos sobrenaturales.
4. El valle del terror
“El valle del terror” fue publicada en 1915 y es una de las novelas más intrigantes de Sherlock Holmes. La historia presenta una trama compleja que combina elementos de la mafia y la venganza. Holmes y Watson se encuentran investigando un asesinato en una mansión aislada, y a medida que profundizan en el caso, descubren oscuros secretos y una red de crimen organizado.
5. El regreso de Sherlock Holmes
Aunque no es una novela en sí, “El regreso de Sherlock Holmes” merece ser mencionado debido a su importancia en el legado de Conan Doyle. Publicado en 1905, este libro recopila una serie de relatos cortos en los que Holmes regresa después de su supuesta muerte en “El problema final”. Estos relatos incluyen historias emblemáticas como “La casa deshabitada” y “El detective moribundo”.