La carrera por la presidencia municipal parece sólo ser de dos, Pedro Miguel Rosaldo García de la coalición Morena–Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y Christopher “El Gallo” Santos Castillo, de Movimiento Ciudadano (MC).
Quien se estaría alejando de la silla presidencial sería Carlos Vasconcelos Guevara candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
A dos semanas de que concluyan las campañas, los dos primeros han fortalecido sus recorridos, uno respaldado por los trabajadores municipales adheridos al SUEM, el segundo apuntalado recientemente con el Senador Luis Donaldo Colosio Riojas y el hartazgo por la administración actual.
Bertha Ahued se compromete a impulsar la inclusión en Boca del Río
6 de Copas en Veracruz este 2025
En tanto Carlos Vasconcelos se reúne con vecinos y busca tener su respaldo al voto, su fortaleza se mantiene en los sindicatos adheridos a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), sin embargo, sólo le quedan dos semanas para apretar y que la competencia no sea de dos y sea de tres para dividir el voto.
Vasconcelos se desinfla; elección municipal es entre El Gallo y Pedro
Pedro Miguel Rosaldo García (Morena–PVEM)
Pedro Miguel Rosaldo García inició su campaña el 29 de abril en el parque La Noria, acompañado por simpatizantes de Morena y el PVEM. En su discurso, se comprometió a encabezar un gobierno con visión y valores, destacando su objetivo de construir un Coatzacoalcos ordenado, sano, progresista, humano y ganador. Presentó ocho ejes que guiarán su administración, enfocados en cimentar el “segundo piso de la Cuarta Transformación”.
Rosaldo García enfatizó su experiencia previa en la Secretaría de Energía y la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), así como su cercanía con la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle. Su campaña se centra en consolidar el apoyo ciudadano bajo el lema “Por Amor a Coatzacoalcos, que siga la transformación”.
Christopher “El Gallo” Santos Castillo (Movimiento Ciudadano)
Christopher Santos Castillo, conocido como “El Gallo”, arrancó su campaña en los primeros minutos del 29 de abril con un acto simbólico frente al Palacio Municipal, barriendo las escaleras como mensaje contra la corrupción, citando al expresidente Andrés Manuel López Obrador: “la corrupción se barre de arriba hacia abajo”.
El candidato de Movimiento Ciudadano presentó tres ejes principales para su gobierno: “El Coatza de las niñas y los niños”, enfocado en recuperar espacios infantiles; “Coatza al 100”, para mejorar los servicios públicos; y “Tu Nuevo Coatza”, orientado a detonar el desarrollo económico y la seguridad en la ciudad.
Santos Castillo ha sido reconocido por su labor directa en las calles, realizando acciones de bacheo en diversas colonias de Coatzacoalcos, evidenciando el abandono por parte de la administración actual.
Carlos Vasconcelos Guevara (PRI)
Don Carlos arranco desde la colonia Cuauhtémoc reuniéndose con la gente y afeitándose la barba. Insistió en que siempre trabaja a favor de los que más lo necesitan y una y otra vez señaló a quienes le han fallado al pueblo, en dos ocasiones, las mismas donde él participó.
Desde una clínica veterinaria, hasta cárcel para quienes maltraten a los animales, las propuestas de Carlos Vasconcelos buscan llevar a Coatzacoalcos a otro estatus.
Nueva Ambulancia, más etapas del malecón costero, así como rehabilitación de luminarias en colonias de Coatzacoalcos son parte de sus propuestas donde su apoyo llega desde el sindicato de trabajadores de CMAS, la cual como Coatzacoalcos planea reconstruir.
Moisés Zarco Lacunza (PAN)
Moisés Zarco Lacunza, abogado y activista social, inició su campaña en la colonia Francisco Villa, destacando la falta de atención a problemas urbanos como una fuga de aguas negras que lleva ocho años sin resolverse. Criticó la gestión de administraciones anteriores y propuso un gobierno eficiente y cercano a la ciudadanía.
Entre sus propuestas se encuentran:
Plan Integral de Dignificación Policial y Seguridad Pública: Incluye la profesionalización y aumento de la fuerza policial, mejores sueldos y condiciones laborales, capacitación en derechos humanos y perspectiva de género, fortalecimiento de la Policía de Proximidad, uso de tecnología y creación de un Centro de Inteligencia Criminal Municipal.
Educación: que el ayuntamiento se haga cargo de las cuotas escolares y proporcionar uniformes e insumos necesarios para garantizar una educación de calidad . Además de un hospital veterinario y atender calles, baches, fugas y problemas de drenaje.
Sayloung Aquino González (PT)
Sayloung Aquino González, licenciado en Derecho y terapeuta físico, arrancó su campaña con el lema “Soy el candidato del pueblo y para el pueblo”. Sus propuestas se centran en:
Salud: Recuperar los dispensarios médicos en las comunidades para asegurar acceso a atención médica y medicamentos esenciales.
Infraestructura Mejorar el alcantarillado y el suministro de agua potable, especialmente en la zona poniente de la ciudad.
Seguridad: Implementar un sistema de videovigilancia y establecer un Centro de Comando, Control, Comunicación y Cómputo (C4) local para prevenir delitos.
Cultura y espacios públicos: Rescatar espacios culturales y recreativos para devolver la grandeza a Coatzacoalcos.
Enrique Burgos / Cocktelera
Síguenos en nuestra página de Facebook
También nos puedes seguir en X
También en Instagram
Más noticias aquí