¿Sabes cuando empieza el invierno 2024 en México? Aquí te lo decimos.
Y es que el invierno es una de las estaciones más esperadas del año, especialmente en México, donde representa un periodo de cambios climáticos, festividades y una oportunidad para disfrutar de tradiciones que giran en torno a esta época. Pero, ¿Cuándo inicia exactamente el invierno 2024 y qué significa este cambio estacional para el país?
Tabla de contenido
Inicio oficial del invierno 2024
El invierno comienza oficialmente con el solsticio de invierno, un evento astronómico que marca el día más corto y la noche más larga del año en el hemisferio norte. En invierno 2024, el solsticio de invierno tendrá lugar el sábado 21 de diciembre a las 4:20 a.m., hora del centro de México.
Este momento se produce cuando el Sol alcanza su máxima declinación hacia el sur respecto al ecuador celeste, lo que genera el ángulo más bajo de los rayos solares sobre el hemisferio norte. A partir de este punto, los días comenzarán a alargarse paulatinamente, marcando el inicio de un nuevo ciclo natural.
Clima invernal, a sacar las cobijas
Aunque México es conocido por su diversidad climática, el invierno trae consigo un descenso generalizado en las temperaturas, con variaciones significativas dependiendo de la región:
Zona norte: Estados como Chihuahua, Durango y Zacatecas experimentan inviernos fríos, con temperaturas que pueden descender por debajo de los 0°C, especialmente en las zonas montañosas. En algunos casos, incluso se registran nevadas.
Altiplano central: Ciudades como Ciudad de México, Toluca y Puebla también sienten el frío, aunque de manera menos extrema que en el norte. Las mañanas y noches suelen ser frías, con temperaturas que oscilan entre 5°C y 15°C.
Zona sur y costas: En regiones como Yucatán, Quintana Roo y Guerrero, el invierno es más cálido, con temperaturas agradables que rondan entre 20°C y 25°C. Sin embargo, estas zonas pueden experimentar descensos moderados debido a los frentes fríos.
En Veracruz hay algunas zonas que el termómetro bajará hasta los 0 grados, mientras que ciudades cálidas como Coatzacoalcos o Veracruz, el termómetro podrá descender a los 20 grados.
Regiones montañosas: En lugares como el Nevado de Toluca o la Sierra Madre Occidental, el invierno ofrece paisajes cubiertos de nieve, convirtiéndolos en destinos populares para los amantes de las actividades al aire libre.