Una laboratorio de Coatza denunció a un sujeto que solicitó el servicio de análisis clínicos de esperma, sin embargo, sorprendió que buscó aprovecharse de la situación y hacer realidad sus actos más indecentes.
Se trata del Laboratorio de Análisis Clínicos CasRos de Coatza, quienes denunciaron públicamente al tipo que les pidió un estudio de espermatobioscopia.
Don Omar en Veracruz: Todo listo para su presentación este 2025
5 propósitos de salud para tener un 2025 con energía
A través de Whats App, le respondió al sujeto dándole el costo, así como especificaciones del procedimiento y en qué tiempo tendría la respuesta del análisis de cantidad y calidad de los espermas.

Laboratorio denuncia a sujeto por pedir ayuda para obtener muestra de esperma
El depravado, pidió el apoyo de una chica del laboratorio pues supuestamente tenía fracturada una mano, y aseguró que la gratificaría con 500 pesos.
El laboratorio le insistió que por políticas de la empresa esto no está permitido, aunque el sujeto insistió en que, si era una mujer, sería mejor, incluso se atrevió a preguntarles si se sentirían incomodas.
La empresa insistió que no es ético ni profesional, por lo que le pidió seguir las recomendaciones, de lo contrario se reservarían el derecho de atención de análisis de laboratorio.
Este es el primer caso expuesto públicamente en redes sociales.
¿Qué es una espermatobioscopía?
La espermatobioscopía es una herramienta diagnóstica que permite evaluar diversos aspectos relacionados con la fertilidad masculina. El estudio consiste en que después de la recolección de la muestra, esta se analiza al microscopio y se determinan las características de los espermatozoides, para determinar la calidad de los mismos.
Uno de los principales objetivos es evaluar la concentración de espermatozoides en el semen, la cantidad adecuada de estos es fundamental para la fertilidad masculina. Por ejemplo:
Un recuento bajo de espermatozoides, conocido como oligospermia, puede dificultar la concepción.
Por otro lado, la ausencia total de espermatozoides, llamada azoospermia, puede indicar un problema más grave que requiere atención médica especializada, y también es causa de infertilidad.
Además del recuento de espermatozoides, este estudio también evalúa otros parámetros importantes como:
La movilidad espermática, es crucial ya que los espermatozoides deben ser capaces de desplazarse eficientemente para fertilizar el óvulo.
La morfología de los espermatozoides, también es relevante, ya que una alta proporción de espermatozoides anormales puede afectar la fertilidad.
La espermatobioscopía también puede detectar la presencia de infecciones bacterianas del tracto genital masculino. Durante el análisis, se busca la presencia de leucocitos, que son células asociadas a procesos inflamatorios e infecciones. La detección de una cantidad anormalmente alta de leucocitos puede indicar la presencia de una infección, como la prostatitis o la epididimitis.
Además de los aspectos mencionados anteriormente, la espermatobioscopía también puede proporcionar información sobre la presencia de otras alteraciones en el semen; por ejemplo, la presencia de sangre en el semen (hematospermia), esta puede estar asociada con diversas condiciones, incluyendo infecciones, traumatismos o enfermedades de la próstata.
¿Por qué es importante realizarla?
La realización de una espermatobioscopía es importante tanto para parejas que están intentando concebir, como para hombres que desean conocer su capacidad reproductiva. Esta prueba proporciona información valiosa que puede ayudar a identificar posibles causas de infertilidad masculina y, en muchos casos, orientar hacia los tratamientos adecuados.
Si una pareja ha estado intentando concebir sin éxito durante un periodo prolongado, por ejemplo, un año; tanto el hombre como la mujer deben someterse a exámenes de fertilidad.
¿Por qué un médico solicita una espermatobioscopía?
En primer lugar, si una pareja ha estado intentando concebir sin éxito durante al menos un año, se recomienda realizar una evaluación de la fertilidad en ambos miembros de la pareja.
Si un hombre ha experimentado síntomas como dolor testicular crónico, cambios en la eyaculación o presencia de sangre en el semen, el médico puede solicitar una espermatobioscopía para investigar posibles causas subyacentes. Estos síntomas podrían indicar la presencia de una infección, una lesión o una enfermedad específica que requiere atención médica.
En resumen, la espermatobioscopia es una prueba fundamental para evaluar la salud reproductiva masculina en distintos aspectos. Si experimentas dificultades para concebir o presentas síntomas como los que se mencionan en este artículo, es importante consultar a tu médico y considerar la posibilidad de realizar una espermatobioscopia para obtener una evaluación precisa y adecuada de tu salud reproductiva.
Enrique Burgos/Cocktelera
Síguenos en nuestra página de Facebook
También nos puedes seguir en X
También en Instagram
Más noticias aquí