Las mil piezas del Museo Olmeca de la pirámide del malecón de Coatzacoalcos se irán a resguardo por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Y es que las piezas han estado expuestas a la humedad, el paso del tiempo y el deterioro del inmueble.
El Taconazo, una taquería con 70 años de historia
Ojalá todavía pudiera comerme 10 tacos: Salma
Desde el 2020 cuando inicio la pandemia de coronavirus el sitio se cerró, por lo que a más de cuatro años de lo anterior, se decidió que juguetes, hachas, cuchillos, pequeñas cabezas olmecas, entre otras se fueran a resguardo.
En próximas fechas, personal del INAH realizará el levantamiento pertinente de la obra que fuera propiedad del doctor Luis González Calderón.

Mandan al INAH más de 1000 piezas del Museo Olmeca de Coatza
El INAH busca dicho resguardo a fin de que se pueda preservar el material histórico de la cultura Olmeca que ha estado en el sitio desde el 2004.
La pirámide del malecón es uno de los sitios más conocidos en Coatzacoalcos, además de ser un referente turístico en la ciudad.
Anteriormente cuando fue edificada tenía una cabeza Olmeca en la cima, pero posteriormente se colocó la figura de Quetzalcóatl.
Era visitado y tenía una gran afluencia, pero comenzó a perder interés, por lo que dejó de ser utilizado.