domingo, julio 13, 2025
spot_img

Ursus Aqualita quiere invertir 450 mdd en Coatza y no tienen ni oficina

El consorcio Ursus Aqualita LNG que recientemente habría anunciado invertir 450 millones de dólares en el Polo de Desarrollo para el Bienestar (PODEBI) Coatzacoalcos II, tiene como domicilio una vivienda de interés social en el estado de Querétaro, lo que pone en duda su llegada a la zona sur de Veracruz.

En su página oficial, Ursus Aqualita asegura tener como domicilio la ciudad de Corregidora, Querétaro sobre la calle Vertiz 415 en la colonia Los Candiles 96703, incluso asegura que próximamente tendrá oficinas en Coatzacoalcos.

En el mismo portal anuncia el proyecto de Gas Natural Licuado costero por sus siglas GNL, y detalla que atiende las tendencias globales del mercado energético, como una iniciativa en 2021.

Ursus Aqualita quiere invertir 450 mdd en Coatza y no tienen ni oficina

“Localizado estratégicamente en el Polo del Desarrollo del Bienestar “Coatzacoalcos II” del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, brinda beneficios y competitividad al mercado del GNL del Golfo”, [Sic].

Ursus Aquaita quiere invertir 450 mdd en Coatza y no tienen ni oficina
En su página de internet publican la información de su domicilio en el estado de Querétaro.

El consorcio Ursus Aqualita se divide en Aqualita Energéticos bajo la razón social Comercializado Aqualita S. A, una compañía originaria de Coatzacoalcos, Veracruz, creada en 2005 con la creciente necesidad de distribuir y comercializar petroquímicos y combustibles.

Veracruz, con más crecimiento, oportunidades e inversiones: Sedecop
Invasión de terrenos en Coatza crece y crece

La otra empresa es URSUS Trade & Consulting con razón social CASARVE Servicios, S. R. L., empresa líder en el sector energético mexicano, creada en 2011 y dedicada al desarrollo de proyectos energéticos, vinculación gubernamental y regulación energética, originaria de Querétaro.

Todos estos datos se encuentran publicados en su página oficial.

En medios de comunicación se ha dado a conocer que se invertirán 450 millones de dólares para el desarrollo de una planta de gas natural licuado (GNL) en Coatzacoalcos, Veracruz, como parte de la primera fase de un ambicioso proyecto energético.

La instalación formará parte del Polo de Desarrollo para el Bienestar (PODEBI) Coatzacoalcos II, uno de los 11 polos estratégicos del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

De acuerdo con los datos recabados en sitios como Industry & Energy Magazine, Ursus busca posicionar a México como un exportador clave de gas natural licuado hacia Centroamérica, Sudamérica, el Caribe y Europa, aprovechando la ubicación estratégica del Istmo.

Además, el proyecto fortalecerá el abasto interno de gas en la región sur-sureste del país. En la información se indica que la iniciativa cuenta con el respaldo del Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext), que ha emitido una carta de intención para respaldar financieramente el proyecto con un paquete estimado en 450 millones de dólares.

Durante su primera etapa, el transporte de gas se realizará mediante el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec (FIT), bajo la operación de la Secretaría de Marina (SEMAR), en tanto se concreta la instalación de una red de ductos a cargo de empresas privadas.

Con los datos recabados, URSUS Energy presentó una carta de intención a través del financiamiento del Banco Nacional de Comercio Exterior con lo que propone un paquete económico en una primera fase, a fin de cubrir obligaciones derivadas de la cesión y otorgamiento del título de concesión, preparación del sitio, plataformas, licencia de tecnología, así como las labores de ingeniería, adquisiciones y construcción.

Enrique Burgos / Cocktelera

Síguenos en nuestra página de Facebook

También nos puedes seguir en X

También en Instagram

Más noticias aquí  

Artículos relacionados

Tendencias

Lo más reciente