hacklink al hack forum organik hit kayseri escort youwinB9 GamemadridbetMedyum Yorumlarıfix my speakerjojobet 1019grandpashabetBetturkeyjojobettwitter ifşapadişahbet güncelescort kuşadasıdeneme bonusu veren sitelermarsbahis 463deneme bonusu veren sitelercasibomcasibom girişcasibom girişjojobetcasibom858sahabetsahabetextrabetprimebahisjojobet girişizmir temizlik şirketlerideneme bonusu veren sitelergrandpashabetgrandpashabetEsenyurt Escortpadişahbet güncelpadişahbet güncelviagra onlinepadişahbet güncelSlot Oyunlarıjojobet Girişadana avukat bürosudeneme bonusu veren siteler 1xbet girişbahis10001xbetcasino siteleritambetbets10holiganbetbahis ve casino oyunlarıcasibomjojobetimajbetataşehir escort1windeneme bonusu veren sitelercasbomPusulabetPusulabetBetgarantiextrabetmatadorbetpusulabetpusulabetcasibom girişjojobetmarsbahistipobetjojobettarafbetmaxwinmaxwin girişmaximcasinotimebetgoldenbahispulibetonwin güncel girişpusulabetsahabet girişCasibom: casibom858.com'da. casibomcasibomcashback bahis girişcashback bahis girişyatırımsız deneme bonusu veren bahis siteleri güvenilir bahis siteleri bonus veren siteler hoşgeldin bonus favoribahislimanbettipobetjojobet günceltipobetbetturkeytipobetonwintarafbetSoft2bet milanobetcasibombetsilvabet silvaibizabetibizabet girişkolaybetkolaybet girişmycasinomycasino girişsavabetsavabet girişbetmatikpusulabetbetexperngsbahistempobetasyabahiswinxbetparibahissahabetmarsbahisbetturkeyzbahissekabetsahabetotobetonwinmeritkingmeritbetmavibetmatbetmadridbetkingroyalimajbetholiganbetstarzbetsüpertotobetsupertotobetligobetdeneme bonusupusulabet
viernes, abril 18, 2025
spot_img

Encuentran más petróleo en Coatza

Frente a Coatzacoalcos a unos 55 kilómetros hay oro negro. Se confirmó que se encontró más petróleo en Coatza.

Y es que la petrolera italiana Eni anunció el hallazgo de un yacimiento de petróleo a 55 kilómetros de Coatzacoalcos, el cual puede contener un potencial de hasta 200 millones de barriles de petróleo en sitio.

El descubrimiento de más petróleo en Coatza se logró con la perforación del pozo exploratorio Yatzil-1 EXP dentro del bloque 7 asociado al contrato CNH-R02-L01-A7.CS/2017, adjudicado en la primera convocatoria de la Ronda 2 bajo la modalidad de producción compartida y donde Eni comparte sociedad con Capricorn Energy México y Citla Energy.

Comienzan a instalar juegos mecánicos en Expoferia 2023

El pasado 13 de diciembre de 2022, la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó la perforación del pozo con ayuda de la plataforma Valaris DPS5 Semisub y estimaba una probabilidad geológica de 34.5 por ciento para la obtención de aceite ligero de 30° API.

“Yatzil-1 EXP halló más de 40 metros de arenas útiles netas con petróleo de buena calidad en las secuencias del Mioceno superior, con excelentes propiedades petrofísicas confirmadas por una amplia recopilación de datos del subsuelo”, precisó la compañía a través de un comunicado.

Steve Aoki en Cumbre Tajín 2023

Con el hallazgo de más petroleo en Coatza, el pozo Yatzil-1 EXP se suma a la lista de pozos perforados con éxitos de la petrolera en el país en la Cuenca del Sureste donde también destacan los pozos Saasken y Sayulita en el Bloque 10.

El pozo petrolero Yatzil-1 EXP es un pozo exploratorio ubicado en aguas profundas del Golfo de México. Su exploración comenzó en 2017.

El pozo Yatzil-1 EXP alcanzó una profundidad total de aproximadamente 3,820 metros, y según Pemex, se encontraron indicios de petróleo y gas natural en los niveles geológicos explorados.

La exploración y perforación de pozos petroleros como Yatzil-1 EXP son importantes para la industria petrolera, ya que permiten a las empresas descubrir nuevas reservas de hidrocarburos y aumentar su producción de petróleo y gas. Sin embargo, estas actividades también pueden tener impactos ambientales significativos, por lo que es importante que se realicen de manera responsable y sostenible.

Encuentran más petróleo en Coatza

Lo anterior confirma el valor de la cartera de activos mexicanos de Eni, contribuyendo al potencial desarrollo sinérgico de varios prospectos situados en las proximidades.

“México, un país clave en el crecimiento orgánico de Eni, produce actualmente más de 30 mil barriles equivalentes de petróleo al día en el proyecto de desarrollo por fases Área 1, que se espera esté terminado en 2025”, subraya la compañía.

Eni está presente en México desde 2006 y estableció su filial de propiedad total Eni México S. de R. L. de C.V. en 2015.

Eni Energy utilizó para la perforación del pozo Yatzil-1 EXP la plataforma Valaris DPS5 Semisub. Esta plataforma es una estructura semisumergible de alta especificación, diseñada para operar en aguas profundas de hasta 7.500 pies de profundidad.

La Valaris DPS5 Semisub cuenta con una amplia gama de equipos y sistemas de última generación para llevar a cabo la perforación de pozos petroleros, incluyendo sistemas de posicionamiento dinámico, sistemas de control de brocas, sistemas de perforación de alta presión y temperatura, y sistemas de prevención y respuesta a derrames.

Es importante señalar que, aunque la Valaris DPS5 Semisub es una plataforma de alta tecnología y cumple con los más altos estándares de seguridad y sostenibilidad ambiental, cualquier actividad de exploración y producción de hidrocarburos en aguas profundas conlleva riesgos significativos. Por esta razón, es fundamental que se implementen medidas adecuadas para prevenir y responder a derrames y otros accidentes, y que se realicen monitoreos ambientales regulares para evaluar los impactos de estas actividades en el medio ambiente y las comunidades locales.

Enrique Burgos / Cocktelera

Síguenos en nuestra página de Facebook

Más noticias Cocktelera

Artículos relacionados

Tendencias

Lo más reciente