hacklink al hack forum organik hit kayseri escort youwinB9 GamemadridbetMedyum Yorumlarıfix my speakerjojobet 1019grandpashabetBetturkeyjojobettwitter ifşapadişahbet güncelescort kuşadasıdeneme bonusu veren sitelermarsbahis 463deneme bonusu veren sitelercasibomcasibom girişcasibom girişjojobetcasibom858sahabetsahabetextrabetprimebahisjojobet girişizmir temizlik şirketlerideneme bonusu veren sitelergrandpashabetgrandpashabetEsenyurt Escortpadişahbet güncelpadişahbet güncelviagra onlinepadişahbet güncelSlot Oyunlarıjojobet Girişadana avukat bürosudeneme bonusu veren siteler 1xbet girişbahis10001xbetcasino siteleritambetbets10holiganbetbahis ve casino oyunlarıcasibomjojobetimajbetataşehir escort1windeneme bonusu veren sitelercasbomPusulabetPusulabetBetgarantiextrabetmatadorbetpusulabetpusulabetcasibom girişjojobetmarsbahistipobetjojobettarafbetmaxwinmaxwin girişmaximcasinotimebetgoldenbahispulibetonwin güncel girişpusulabetsahabet girişCasibom: casibom858.com'da. casibomcasibomcashback bahis girişcashback bahis girişyatırımsız deneme bonusu veren bahis siteleri güvenilir bahis siteleri bonus veren siteler hoşgeldin bonus favoribahislimanbettipobetjojobet günceltipobetbetturkeytipobetonwintarafbetSoft2bet milanobetcasibombetsilvabet silvaibizabetibizabet girişkolaybetkolaybet girişmycasinomycasino girişsavabetsavabet girişbetmatikpusulabetbetexperngsbahistempobetasyabahiswinxbetparibahissahabetmarsbahisbetturkeyzbahissekabetsahabetotobetonwinmeritkingmeritbetmavibetmatbetmadridbetkingroyalimajbetholiganbetstarzbetsüpertotobetsupertotobetligobetdeneme bonusupusulabet
viernes, abril 18, 2025
spot_img

Se acabó la ola de calor… pero viene la canícula

Se acabó la ola de calor. No hay mal que dure cien años ni quién los aguante.

De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) a partir de este viernes 23 de junio el fenómeno que mantenía las altas temperaturas en Veracruz y gran parte del país se irá.

Se trata de la circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera que en las próximashoras tenderá a debilitarse y se desplazará hacia el sur de Estados Unidos, lo que pondrá fin a la tercera ola de calor.

Camioneta Amarilla se despide de Coatza  

En su último reporte, la Comisión aclaró que las temperaturas máximas superiores a los 40 grados continuarán presentándose en el noroeste, norte y noreste del país.

La semana pasada Coatzacoalcos alcanzó con la ola de calor una sensación térmica de 59 grados, dato récord en la historia desde que se cuenta con medición.

Hielo en Coatza comienza a escasear

La Coagua advierte que una línea seca prevalecerá sobre el noreste de la República Mexicana en interacción con la corriente en chorro subtropical e inestabilidad atmosférica superior, lo que generará vientos fuertes con tolvaneras en el noroeste, norte y noreste del país, así como lluvias y chubascos vespertinos acompañados de descargas eléctricas y posibles granizadas en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

También se espera que canales de baja presión, inestabilidad atmosférica superior e ingreso de humedad del océano Pacífico y Golfo de México ocasionen chubascos vespertinos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo en estados del norte, occidente y sur del país, con lluvias puntuales fuertes en Guerrero.

Además, la onda tropical número 6 se desplazará sobre el sureste mexicano e interactuará con un canal de baja presión extendido sobre la Península de Yucatán ocasionando lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo en dichas regiones, con lluvias puntuales intensas en Oaxaca, Chiapas y Tabasco.

Por todo lo anterior, la Conagua especificó que para el viernes 23 de junio se pronostican: Lluvias muy fuertes con puntuales intensas en Oaxaca, Chiapas y Tabasco y lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en el sur de Veracruz, Campeche y Quintana Roo.

Se acabó la ola de calor… pero viene la canícula


Ahora, cantar victoria no es opción, pues apenas viene la canícula.

Dicho evento se presenta en algunas regiones del país entre los meses de julio y agosto.
De acuerdo con el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), el fenómeno climático es producto de la disminución de las lluvias por los vientos alisios que impiden la formación de nubes sobre el océano.

La ausencia de humedad en el ambiente, así como el incremento de la temperatura atmosférica dan como resultado al periodo más caluroso del año.

El término canícula proviene de a “canes” que significa “perros”. Pero ¿por qué se relaciona con el incremento de las temperaturas?

La palabra hace alusión al vínculo de la constelación del Can Mayor o canícula y la estrella Sirio “La Abrasadora”, cuya primera aparición en el horizonte coincidió con un fenómeno de calor excesivo, esto de acuerdo con el IMTA.

Por lo general, la canícula comienza unas semanas después del solsticio de verano, el cual sucede el 21 de junio. Y durante este periodo se presentan temperaturas superiores a 37 grados Celsius, disminución de lluvias, el calentamiento del aire y cielos despejados.

Tal como lo refiere el IMTA, los estados que sufren mayor afectación por este evento climático son: Campeche, Colima, Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

La canícula tiene una duración aproximada de 40 días. Como se mencionó anteriormente, este periodo arranca a mediados de julio y termina a finales de agosto.

Síguenos en nuestra página de Facebook
Más noticias aquí

Artículos relacionados

Tendencias

Lo más reciente