Coatzacoalcos se encontró entre las ciudades con mayor porcentaje de subocupación laboral en el último trimestre del 2022
De acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo dada a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Coatzacoalcos se ubicó con la segunda mayor tasa de subocupación a nivel nacional con el 14.9 por ciento.
Este porcentaje es la población ocupada que declaró tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas en Coatzacoalcos.
El primer lugar nacional de subocupación laboral fue para Ciudad del Carmen con 23.9 por ciento.
Te presentamos 5 platillos típicos de Veracruz
Expoferia Coatza 2023: estos son los artistas
Eva Longoria presenta serie que grabó en Veracruz
Coatzacoalcos en el top 3 de ciudades con mayor subocupación laboral
El documento señala que en Coatzacoalcos se tiene una población ocupada de 110 mil 945 personas, mientras que las personas desocupadas son 3 mil 680.
La tasa de la población activa que es asalariada en Coatzacoalcos es del 67.2 por ciento.
Del total de personas que laboran en la ciudad, el 51.4 por ciento se encuentra dentro de la informalidad laboral.

A nivel nacional, entre octubre y diciembre la Población Económicamente Activa fue de 60.1 millones de personas.
Un total de 58.3 millones de personas se encontraban ocupadas, mientras que la población subocupada fue de 4.4 millones de personas.
Las tasas más altas de informalidad laboral por entidad federativa se reportaron en Oaxaca (81.2 %), Guerrero (79 %) y Chiapas (75.2 %)