Autoridades sanitarias previenen el reto clonazepam.
Para evitar se presenten casos de intoxicación en secundarias y preparatorias de Coatzacoalcos la dirección de Salud Pública, impartirá pláticas sobre el riesgo en el que incurren los jóvenes al jugar el reto clonazepam.
Javier Reyes Muñoz, titular de la dependencia, explicó que debido a que hay casos en 6 estados del país y ya se han registrado en Veracruz, es necesario que los adolescentes sepan que ingerir el medicamento controlado los puede dejar con lesiones cerebrales muy graves, incluso provocarles la muerte.
Salma Hayek deslumbra en premier “Magic Mike’s Last Dance”
Se roban señalamientos nuevos de calles de Coatza
El galeno aclaró que no se han presentado ningún caso del reto clonazepam hasta el momento en Coatzacoalcos, pero no quieren que se presente, por ello llevarán a psicólogos a las aulas de clase.

Previenen reto clonazepam
“No queremos que suceda, la plática va enfocada al tema de la prevención, básicamente queremos ir a secundaria y preparatoria”, indicó.
Recordó que el Clonazepam es un medicamento controlado y solo es prescrito con receta médica, por lo que en estos casos se debe de investigar de dónde obtienen los jóvenes las pastillas.
La venta de clonazepam sin prescripción médica está prohibida.💊⛔️Si detectas puntos de venta donde se comercialice de manera ilegal, denuncia en📞 800 033 5050 y en https://t.co/7bSryqaOzV
— COFEPRIS (@COFEPRIS) January 26, 2023
🔴La salud no es un juego. #CofeprisTeProtege pic.twitter.com/smDeFea0xX
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitieron una alerta por lo peligroso que es el reto clonazepam y que se ha viralizado en redes sociales.
¿Qué es el reto clonazepam?
El peligroso juego inicio en Tik Tok y también es conocido como “El que se duerma al último gana”, consiste en consumir medicamentos controlados que inducen al sueño y busca que los participantes se mantengan despiertos el máximo tiempo posible.
El Clonazepam se medica usualmente para controlar convulsiones, ataques de pánico y casos de ansiedad, pero además paralelamente puede inducir al sueño.